Plan de Estudios
La modalidad del programa es presencial y jornada completa de lunes a viernes.
El Doctorado en Ciencias del Ejercicio utiliza como estructura, lo siguiente:
- Que el grado académico de doctor se obtiene al término de un programa doctoral de 240 créditos SCT con dos componentes obligatorios: Por una parte, una formación científica llamada “formación doctoral” de 65 créditos SCT que incluye asignaturas obligatorias, electivas y pasantías; y por otra, la realización de trabajos de investigación relacionados con la “preparación de una tesis de doctorado” correspondiente a 175 créditos SCT.
- Que el programa doctoral comprende cuatro etapas obligatorias: la admisión, el examen de calificación, la defensa privada y la defensa pública.

El Plan de Estudio incluye estrategias curriculares de
articulación con el medio e internacionalización

La pasantía de vinculación con el medio se enmarca en un contexto de investigación clínica en el ámbito de ejercicio y salud. Es una
actividad formativa integradora que incluye la incorporación del estudiante al Centro de Salud Deportiva de Clínica Santa María.

La pasantía internacional se realiza en la UCLouvain, Bélgica. El objetivo es entregar al estudiante una experiencia internacional de investigación y aprender habilidades y técnicas metodológicas nuevas que puedan ser usadas durante su proceso investigativo.
Nuestros cursos electivos
Fisiología Molecular del Ejercicio
Neurofisiología en rehabilitación motriz
Metodología en evaluaciones físicas
Biología celular y molecular
Tópicos en entrenamiento deportivo
Líneas de investigación

Perfil de graduación
El graduado del Programa de Doctorado en Ciencias del Ejercicio, de la Universidad Finis Terrae, dispone de competencias para formular y desarrollar, de manera autónoma, proyectos de investigación originales en el amplio espectro que ofrece las ciencias del ejercicio. Desde la biología molecular del ejercicio y la investigación orientada en los mecanismos patológicos del musculo esquelético hasta la investigación aplicada en el desarrollo de cualidades físicas; cuyo fin último es mejorar la calidad de vida y la salud de nuestra población. Estas competencias lo habilitan para incorporarse al mundo científico nacional e internacional, teniendo como pilares fundamentales: (1) la formación integral de la persona humana, (2) la rigurosidad del método científico y (3) el respeto a los principios éticos científicos y acorde a los valores de la cultura cristiano-occidental.